Responde a las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Desde la composición del suelo, la variedad de aceituna, el tipo de cultivo, el momento de recolección, hasta el método de elaboración, influyen las características finales del Aceite obtenido.
Unos análisis físico-químicos y organolépticos nos dirán si es Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Oliva Virgen o Aceite Lampante (que son las tres únicas posibilidades directas de la aceituna).
Los Aceites Vírgenes son aptos para el consumo humano, siendo el Virgen Extra el de mayor calidad.
El Lampante se debe llevar a refinar para hacerlo apto al consumo humano, obteniendo una grasa plana a la que se añade una pequeña proporción de Aceite de Oliva Virge o Virgen Extra para darle sabor y color. Al aceite refinado resultante se le denomina “Aceite de Oliva”. Clasificación que lleva a la confusión de los consumidores.
Además existe el “aceite de orujo”, resultante de extraer por medios químicos la grasa que queda en del orujo.